• Lenguaje:
  • EnglishSpanish
  • Síguenos:

Compare Inmuebles

¿Qué necesitamos para vender una propiedad hipotecada?

¿Qué necesitamos para vender una propiedad hipotecada?

Cuando compramos una casa a través de un préstamo hipotecario lo que menos pensamos en ese primer momento es la posibilidad de venderla, pero luego con el transcurso del tiempo ocurren situaciones o eventualidades que nos pueden hacer cambiar de opinión.

Ahora se resuelve la pregunta del millón, ¿puedo vender mi casa aun cuando está hipotecada? Y la respuesta es sí, a este proceso se le conoce como «liberación de hipoteca» o «liberación de gravamen».

También te puede interesar leer: 6 errores al alquilar un inmueble comercial

Comencemos por la base ¿Qué es una hipoteca?

Una hipoteca es un tipo de préstamo garantizado por un bien inmueble, usualmente una casa o un terreno. En términos simples, cuando una persona o entidad necesita dinero para comprar una propiedad, puede pedir un préstamo a una institución financiera, generalmente un banco. A cambio del préstamo, el prestatario ofrece la propiedad como garantía o colateral.

 Yendo a un ejemplo más real: Si un banco te aprueba un préstamo para que compres una de las casas en venta en San Salvador el banco tiene como garantía esa propiedad, llegado el caso de que haya incumplimiento de los pagos que se deben hacer de manera mensual simplemente el banco procede a tomar los derechos de la casa.

Por eso se considera tan importante que las personas que asumen un compromiso de este tipo tengan toda la información necesaria, además de la solvencia y seguridad económica que le permita hacerse cargo de esta responsabilidad financiera.

¿Cómo es posible hacerlo?

Es crucial ser muy honesto con tu asesor inmobiliario para que pueda ayudarte a vender esta propiedad, proveerle toda la documentación necesaria y evitar sorpresas cuando ya hayamos encontrado un comprador.

¿Qué documentos vas a necesitar?

  • Carta compromiso de liberación de hipoteca del acreedor, firmada y sellada, idealmente con el saldo proyectado a 30 días posteriores a la solicitud.

  • Copia de las escrituras del inmueble.
  • DUI homologado del propietario o copia de la documentación de la sociedad.
  • Solvencia de Hacienda del propietario.
  • Solvencia municipal del inmueble.

Además, no olvides solicitar recibos de agua, luz y servicios cancelados, así como las solvencias en el residencial si el inmueble pertenece a un condominio.

Cuando se haga la venta, se deberá pagar la totalidad de la deuda al acreedor. Una vez realizado este pago, el acreedor está obligado a otorgar la liberación de hipoteca para poder inscribirla en el Centro Nacional de Registros y que el inmueble quede totalmente liberado. La compra se puede hacer de forma simultánea e incluso inscribir ambos documentos al mismo tiempo.

Teniendo clara esta información, ya sabes que esto no es un proceso imposible. Lo que sí es verdaderamente importante es que cuentes con la asesoría de un agente de bienes raíces de CityMax El Salvador dado que alguna documentación puede demorar semanas, pero con nuestra experiencia seguro será más fácil.


Hay diferentes panoramas en estos casos puede que la persona esté libre de deudas con el banco y el otro caso es que este como deudor, de acuerdo sea la situación siempre se debe buscar ayuda de expertos en el tema.

En CityMax El Salvador queremos acompañarte en este proceso ya sea que estés vendiendo tu inmueble o estés evaluando opciones para comprar una de las casas en venta en El Salvadorcontáctanos y cuéntanos como podemos ayudarte. También puedes visitar nuestras redes sociales en donde subimos información de valor y contenido de distintas propiedades alrededor de todo el país.

¿Sabías que se podía vender una casa aun estando hipotecada?


img

DGVIT IT

Publicaciones relacionadas:

Avalúos de Propiedades en El Salvador: La Verdad detrás de los Precios

En el mercado inmobiliario salvadoreño, los precios de las propiedades son un tema que genera...

Continuar leyendo

¿Cómo Comprar Propiedad en El Salvador siendo Extranjero?

Comprar una propiedad en El Salvador puede ser una excelente inversión para extranjeros...

Continuar leyendo

Las mejores estrategias de marketing para vender una casa en El Salvador

El mercado inmobiliario en El Salvador presenta desafíos al momento de vender una propiedad. Sin...

Continuar leyendo