• Lenguaje:
  • EnglishSpanish
  • Síguenos:

Compare Inmuebles

Plusvalía en los Bienes Raíces, ¿cómo sacar el máximo provecho?

Plusvalía en los Bienes Raíces, ¿cómo sacar el máximo provecho?

Seguro que en algún momento has oído mencionar el término de plusvalía, que se refiere al incremento del valor de un bien, especialmente de un inmueble, con el paso del tiempo y debido a diversas circunstancias, como mejoras en la infraestructura, la revalorización del área donde se encuentra o simplemente la inflación.

La inversión en bienes raíces es considerada como una de las mejores formas de invertir. Aunque esto supone un beneficio a mediano o largo plazo, cuando se vende o se compra se pueden obtener ganancias gracias a la plusvalía del inmueble.

Este incremento en el valor puede deberse a múltiples factores, como el desarrollo urbanístico, mejoras en la infraestructura local, o un aumento en la demanda de propiedades en la zona. Por lo tanto, invertir en bienes raíces no solo protege el capital contra la inflación, sino que también puede generar rendimientos significativos con el tiempo.

En CityMax Salvador, queremos que conozcas más acerca de este tema, que es bastante relevante al momento en que las personas desean hacer una inversión inmobiliaria.

También te puede interesar leer: 5 razones por las que debes promover tus inmuebles con CityMax El Salvador

A continuación, te compartimos los factores más comunes que generan plusvalía.

La ubicación

La ubicación puede convertirse en uno de los aspectos más primordiales en la generación de plusvalía. Esta característica permite proyectar el posible aumento del valor de la propiedad, considerando el tipo de lugar, los proyectos inmobiliarios actuales y en desarrollo, así como las comodidades y servicios que ofrece la zona.

Una casa o apartamento en una zona de alta demanda residencial en la ciudad tiene una plusvalía mayor que una en las periferias. Aquí también influye la disponibilidad de nuevos proyectos, que comúnmente están orientados más a los apartamentos que a las casas.

La infraestructura urbana

La infraestructura urbana se refiere a las obras que dan soporte funcional para ofrecer bienes y servicios en beneficio de los habitantes de una comunidad, generando calidad de vida, tranquilidad y seguridad. Algunos de estos servicios incluyen la red de energía eléctrica, el sistema de agua potable, el drenaje pluvial, telecomunicaciones (telefonía e Internet), y recolección de basura. Estos servicios hacen que el valor de una propiedad aumente progresivamente con el tiempo.

Los servicios privados como centros comerciales, espacios de entretenimiento, escuelas, hospitales e iglesias también intervienen en la plusvalía de un inmueble, añadiendo nivel y calidad de vida.

Vías de acceso y facilidad de movilización

La facilidad de movilización es crucial, especialmente en el traslado diario de casa al trabajo y viceversa. Es importante evaluar las condiciones de las vías de acceso, evitando aquellas en mal estado o con alta densidad vehicular. Esto es algo que deben considerar las personas al evaluar opciones de apartamentos y casas en venta en San Salvador, si desean que su propiedad sea un imán para la generación de plusvalía.

Zonas en desarrollo

El desarrollo urbanístico en diferentes zonas de la ciudad incrementa el valor de las propiedades, ya que despierta el interés de los inversionistas. Invertir en zonas de desarrollo no solo genera plusvalía, sino que también permite aprovechar tendencias arquitectónicas modernas e innovadoras, mejorando el confort y estilo de vida de los habitantes.

Mantenimiento y preservación de las propiedades

Aunque la plusvalía está ligada a factores externos, el estado de conservación de la propiedad también es importante. Esto incluye la pintura de techos y paredes, el sistema de cableado eléctrico y tuberías, impermeabilizaciones, y reparaciones de filtraciones y humedades. Una vivienda mal cuidada puede representar gastos adicionales en el futuro. Al comprar una propiedad, asegúrate de su buen estado y realiza cualquier reparación necesaria con la ayuda de un profesional.

¿Quieres invertir en una de los apartamentos o casas en venta en San Salvador? En CityMax El Salvador tenemos las mejores opciones del mercado para ti. ¡Contáctanos!


img

DGVIT IT

Publicaciones relacionadas:

Avalúos de Propiedades en El Salvador: La Verdad detrás de los Precios

En el mercado inmobiliario salvadoreño, los precios de las propiedades son un tema que genera...

Continuar leyendo

¿Cómo Comprar Propiedad en El Salvador siendo Extranjero?

Comprar una propiedad en El Salvador puede ser una excelente inversión para extranjeros...

Continuar leyendo

Las mejores estrategias de marketing para vender una casa en El Salvador

El mercado inmobiliario en El Salvador presenta desafíos al momento de vender una propiedad. Sin...

Continuar leyendo