Si todos seguimos estos consejos de seguridad al decorar la casa en Navidad la probabilidad de accidentes será menor. Las fiestas decembrinas son sinónimo de luces, adornos y comida, pero esto también implica riesgos que hay que evitar. En Citymax-sv.com, como agencia de venta de propiedades El Salvador, te contamos cómo cuidar tu vivienda y a tu familia.
Navidades seguras para toda la familia
Cuando pensamos en Navidad vienen a nuestra mente las tradiciones familiares, las decoraciones llenas de color y luz y, comida típica. Poco pensamos en los peligros que corremos durante estas fechas.
Prestar poca atención a la decoración del árbol o el Belén puede terminar en un cortocircuito. Colocar las luces sin revisar antes que los cables están en buen estado te pone en riesgo de electrocución.
Incendios, electrocuciones y caídas son algunos de los accidentes más frecuentes en Navidad. Nadie está exento a los peligros, ni siquiera las mascotas que podrían ver en los adornos un juguete o merienda.
A pocos días de la llegada de diciembre seguro tienes muchas ideas para decorar en Navidad. En especial si es la primera vez que celebrarás en tu nuevo hogar. Protege tu casa en El Salvador con estas recomendaciones.
Consejos de seguridad al decorar la casa en Navidad
Hay familias a las que les gusta decorar cada rincón de su casa. Desde el jardín, la puerta de entrada, la sala y hasta la cocina. Aunque en esta última el peligro principal está al preparar los alimentos. Revisar con atención los cables, manipularlos con precaución y estar atentos a cualquier señal son las mejores medidas de prevención.
En Citymax El Salvador Real State queremos invitarte a tener una Navidad más segura. Por eso hemos preparado esta lista de consejos para que la tomes en cuenta cuando vayas a decorar.
Revisa las luces antes de colocarlas
Las luces multicolores están entre los adornos de Navidad más frecuentes. Y también los que provocan más riesgos de accidentes e incendios. Antes de colocarlos en el árbol, el nacimiento o cualquier parte de tu casa, revísalas bien.
Aunque las acabes de comprar asegúrate que no tengan ningún cable roto. Ni siquiera fisuras pequeñas que podrían deteriorarse aún más con el paso de los días. Desecha las series de luces que tengan algún problema y, al comprar las nuevas, asegúrate que sean de calidad.
Toma precauciones al instalar las luces de Navidad
Los cables rotos no son la única fuente de peligro cuando hablamos de luces. La manera en la cual las instalamos también tiene sus riesgos. Para que no haya ningún problema en tu propiedad en El Salvador sigue estas sugerencias:
- Antes de comenzar a decorar asegúrate que las instalaciones eléctricas de tu casa funcionen bien.
- Revisa que los enchufes funcionen bien antes de conectar las luces.
- Nunca conectes más de tres series de luces juntas. Hacerlo podría quemar algún fusible y hasta provocar un incendio.
- No sobrecargues los enchufes porque puede provocar cortocircuitos e incendios.
- Los cables de las luces ni de ninguna otra decoración eléctrica deben quedar debajo de una alfombra. Tampoco deben pisarse con muebles, puertas o ventanas, ni apilados en espacios pequeños.
- Si necesitas hacer alguna instalación eléctrica provisional, llame a un profesional que se encargue. Si lo haces tú mismo y no tienes experiencia suficiente puedes provocar un accidente.
- Tanto las luces como las extensiones que utilices deben ser de calidad y cumplir con las normas de seguridad.
De acuerdo a la infografía de Brightnest, alrededor de 1.300 personas acuden cada año a emergencias por accidentes con las luces de Navidad. Y esto es solo en Estados Unidos. Toma tus precauciones para disfrutar la Navidad con tranquilidad.
Usa las escaleras con responsabilidad
Otra causa frecuente de accidentes son las caídas de las escaleras. Decorar las partes más altas de la casa es un trabajo que hay que hacer con mucho cuidado.
Por lo general, el uso de las escaleras es más frecuente en la decoración exterior de Navidad. Pero, también para colocar adornos en árboles muy altos y otras zonas del interior de la casa.
Toma precauciones siempre que vayas a usar unas escaleras. Estas deben estar fijas y en un lugar estable, si es posible pide a alguien que te ayude a sujetarlas. No dejes a niños pequeños subir a ellas.
Mantén tres partes del cuerpo en contacto con las escaleras siempre. Evita consumir bebidas alcohólicas mientras decoras; no solo por el riesgo de caídas sino para evitar cualquier otro tipo de accidente.
Ten cuidado con las velas
Decorar con velas crea una sensación de calidez en el hogar. Es frecuente utilizarlas durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Pero estas pueden provocar incendios.
Colócalas lejos de otras decoraciones que sean inflamables como el árbol de Navidad. Además, deben estar en sitios donde no haya riesgos de tropiezos, en especial si tienes niños y mascotas.
La distancia mínima entre las velas y objetos inflamables debe ser de un metro. También tienes la opción de utilizar velas que funcionen con batería.
No descuides la cocina
Durante la Navidad seguro utilizarás mucho la cocina para preparar la comida y postres típicos. Es necesario que estés siempre atento y no descuides la cocine mientras esté encendida. La grasa puede provocar incendios de un momento a otro.
Ten a mano un extinguidor para casos de emergencia. No uses agua para apagar las llamas porque podrías avivar el fuego. La harina y el bicarbonato de sodio pueden ayudar a acabar con el fuego provocado por la grasa.
Precauciones con el árbol de Navidad y otros adornos
Al elegir un árbol artificial asegúrate que sea resistente al fuego. Si, en cambio, compras uno natural riégalo con frecuencia para que se mantenga fresco. Cuando comience a secarse descártalo.
Coloca el árbol en áreas de poco tráfico en la casa. Si tienen alguna plataforma, esta debe ser estable para evitar que el árbol se caiga.
Revisa con cuidado los adornos para árbol de Navidad. Fíjate que no estén rotos y si tienen algún desperfecto, considera comprar unos nuevos. Haz el mismo chequeo con todas las decoraciones que vayas a colocar en tu casa.
Protege a los niños y las mascotas
Los niños y las mascotas se sentirán atraídos por los adornos navideños, por lo que debes tener extremas las medidas de seguridad. Las decoraciones más pequeñas tienen que estar fuera de su alcance. Lo mismo con las naturales que puedan ser tóxicas.
Decora con adornos de fieltro o plástico que son más difíciles de romper que los de vidrio. Si hay alguno roto, no lo coloques, mejor deséchalo. Compra juguetes adecuado para la edad de los niños y que no tengan piezas pequeñas que pudieran tragarse.
En cuanto a las mascotas, recuerda que le pueden tener miedo a los fuegos artificiales típicos de la época. Prepárales una habitación donde puedan estar tranquilos y acondicionada para que el ruido no los estrese. En especial si vas a estar fuera de casa los días de fiesta.
Consulta con el veterinario que tipo de medicina le puedes dar. De esta manera proteges tanto a la mascota como a la decoración de Navidad.
Decorar el exterior con luces de Navidad
Los adornos de navidad para exteriores también son muy frecuentes, en especial las luces. Pero, no se debe colocar cualquier tipo de luz. Elige luces que estén señaladas para uso exterior. Las LED son una buena opción.
Los cables y extensiones también deben ser de uso exterior y estar conectadas a un interruptor de circuito a tierra. No conectes las luces a los postes porque aumenta el riesgo de accidentes, sobre todo si no sabes cómo manipular las conexiones.
Evita decorar los árboles porque al regarlos también aumenta la probabilidad de electrocución. Asegura bien las luces a una superficie fija para que el viento o alguna tormenta no las tumbe. Sin embargo, no coloques clavos, grapas o ningún otro objeto que atraviese los cables.
Otros consejos de seguridad en época de Navidad
Además de estas, hay muchas otras recomendaciones para tener unas navidades seguras. Acá te dejamos otros consejos que debes seguir.
- Desconecta todas las luces cuando vayas a dormir y cada vez que vayas a salir de la casa. De esta manera, si se produce un cortocircuito, disminuye el riesgo de incendio. De la misma forma, apaga todas las velas.
- Si vives en una casa inteligente aprovecha para programar el encendido y apagado de las luces. Te permitirá ahorrar dinero.
- No coloques los regalos de Navidad muy cerca de las luces del árbol porque podrían calentar mucho el papel.
- En lo posible usa solo decoraciones que no sean inflamables.
- Instala y revisa una alarma de humo. De esta manera, si hay riesgo de incendio lo sabrás a tiempo para extinguir el fuego y poner a tu familia a salvo.
- Coloca el árbol lejos de lugares donde estén expuestos al calor o corran el riesgo de quemarse.
¿Qué te han parecido estos consejos de seguridad al decorar la casa en Navidad? Compártelos en tus redes sociales para que otras personas aprendan también cómo proteger sus hogares. ¿Estás buscando una propiedad en venta? Contáctanos y te ayudaremos a conseguirla.